jueves, 7 de agosto de 2008

LA VIDA

Cuando eres un mocoso que no levanta un par de palmos del suelo la concepción de la realidad es un cúmulo de experiencias semiabstractas que tienes que dar por válidas ya que las estas viendo. Por lo que el mundo de los sueños y la realidad tendrían una validez seguramente muy pareja. Te permites cosas como cagarte encima, vomitar a desconocidos sin ningún pudor. Un manojo de instintos primarísimos. Si un día al colegio te llevara tu perro en coche conduciendo para nada te sorprenderías, es la realidad y así la asumes. De verdad que sería una desgracia humana poder hablar a esas alturas. Lamentablemente esa es la siguiente etapa. La de los porqués. Te explican todas aquellas cosas porque vas asumiendo que todo tiene un orden y un por qué. En algún sitio un niño impertinente hace una pregunta de por qué, de esos vergonzosos dichos en voz alta para el deleite de desconocidos del plan -¿Por qué la tía Lola enseña tanto las tetas?- o alguna pregunta cuya incertidumbre sus padres no hayan despejado, del estilo - ¿Por qué existen las guerras?- y se quede como algo profundo y enigmático. Suelen ser bastante socorridas estos momentos en la comedias románticas. Cuando tienes 15 años, te crees que sabes las respuestas a todo, debes tener (antropológicamente es así) todo objetividado hasta en el grupo de Cosasquenolassabenadie . Piensas que eres el más listo, que piensas como un adulto y puedes asumir esas responsabilidades cuando a tus padres incluso les puede costar. Pasas de los valores de tus padres por que para eso son de tus padres. Supongo que a los 20y te das cuenta que la realidad dista mucho de aquellas preciosas películas de Disney y de sus reconfortantes bandas sonoras. Has acumulado bastantes más experiencias humanas, sabes de sobra lo que le ocurre a la gente cuando hace determinadas cosas sin necesidad de que te lo cuenten tus padres a modo de moraleja: "-Al tío Facundo le dejo su mujer después de 46 años por vago". Ya has visto los hilos del espectáculo de marionetas.
Aquellas fábulas de Disney con sus canciones y consejos ya polvorientos llenos de valores no eran una constante en la lejana vida de adulto-responsable. Lejos de ser tópicos , de los que nos creíamos seríamos protagonistas, por fín tenían una utilidad: son esenciales. Los matrimonios no son así, pero sí buscan serlo. Ese endiosamiento de un determinado estilo de vida es la meta, el sueño. Son el obejtivo a seguir, hay que vivir, hay un porvenir. Puede que un día te emborraches y te cagues encima o vomites a alguien, pero tendrás que lidiar con tu futuro igualmente. Nadie te va a limpiar el culo. Y a estas alturas, casi curados de espanto ver a un perro conducir sería lo más entrañable y fantástico en todos los sentidos que le podrías pedir a la vida : Abstracto y subjetivo pero condenadamente real.



martes, 5 de agosto de 2008

MI SUEÑO Y AQUEL EXTRAÑO BICHO

Después de una buena noche de fiesta que se prolongó bastante me acosté, y como me pasa en muchas ocasiones tuve extraños sueños mientras dormía y aveces incluso despierto como si fuese paranoias febriles. Habitualmente cuando me pasa esto me resulta absolutamente imposible describir con palabras cómo fue el sueño, pero en esta ocasión quería transmitir una imagen que se me quedó grabada en el cerebro. Hacia el final de mi sueño, que es lo único de lo que me acuerdo, alguien me dijo:
-¡Ten cuidado!Va a llover.
Yo, chulo, como me gusta ser en los sueños, permanecí impasible ante aquel estúpido comentario.Ante ésta actitud aquella persona respondió con un:
-Estás gilipuertas, ya verás cuando te caiga uno encima...
Cuando miré hacia arriba para descubrir a qué se refería que me caería encima si no era lluvia, me encontré a un palmo de ésta imagen:


Acto seguido me desperté sudando, la verdad es que me sorprende muchísimo a haber encontrado una imagen tan parecida a la que vi en mi ensoñación. Impactante.Todavía me paraliza ver semejante imagen. Es la viva representación del pánico y la agresividad. Y que nadie se ría, por que no tiene ni puta gracia.

viernes, 1 de agosto de 2008

Wipeout!

Si señor, echaba de menos partirme el culo viendo como japoneses se dejaban los piños mientras Takeshi Kitano sentado de rodillas se tomaba un té y pegaba a uno de sus secuaces con su bastón japonés.
No, no vuelve Humor amarillo (o a lo mejor si, eso no lo sé), pero sí que se estrenará un programa de similares características aquí, en telemierdas, el canal que solemos tener sintonizado en el botón que tiene un cinco dibujado el mando a distancia de nuestro televisor. Y no hablo de una versión caca de la vaca al estilo el Grand Prix con Ramón García, ni mucho menos. Hablo de hostias de verdad, de las que piensas: "esta gente tuvo que firmar miles de papeles donde prometía no denunciar al programa bajo ningún concepto".Su nombre Wipeout! viene importado de Estados Unidos, y aquí dejo un aperitivo, no pinta mal.



SUCESOS EN LA NOCHE

Estrenamos la sección " SUCESOS EN LA NOCHE " con motivo del periodo estival. En realidad fue por que nos dió por ahí. Avisamos de los frecuentes problemas que puede encontrarse un adolescente en la noche veraniega. Hoy; No besar a las chicas.


miércoles, 23 de julio de 2008

ENTREVISTAZA CON VI-GA-LON-DO


Hacía años ,un lustro, que quería hablar con Nacho, por fín tras el estreno de su primer Largometraje, que llevaba maquinando 5 años más o menos, he tenido la oportunidad.

P-Estrenas. Los blogueros universitarios de Comunicación del país y futuros críticos de tus películas celebran el fin de exámenes yendo al cine a ver ciencia ficción patria. El remake va cogiendo forma con tu nombre de eco, el Racing en UEFA, y todo esto con bigote, ¿qué mas se puede pedir a la vida?

R-Más amor. el amor nunca es suficiente. El amor nunca sacia.
Te quiero.

P-Koldo, tú, Borjas, esa generacion del 77-78 q se junto en la Universidad del País Vasco. ¿Qué cosas pasaron? ¿Quién cortaba el bacalao?

R-Echamos la vista atrás, y sorprende el cúmulo de acercamientos, sincronías y casualidades. Pero, durante la década que nos hemos tirado haciendo cortos y sobreviviendo a nuestras esperanzas no teníamos visión de conjunto, ni nada parecido a un plan. Ha sido todo sin pensar.


P-¿Quién estubo mas cerca de la muerte en la ventisca con el decorado volando durante el rodaje? ¿Ayudo para meterse en el drama de algún personaje?

R-Un par de eléctricos que estaban en lo alto de una torre bamboleante. Uno saltó a tiempo. El otro quedó paralizado en lo alto. No pasó nada y ahora nos podemos reír. Pero quedó patente quién, en situaciones de emergencia, es activo, y quién se queda en estado de shock. Yo, es triste, soy de los segundos.

P-Si pudieras viajar en el tiempo al rodaje, ¿Gary Oldman o Karra Elejalde?

R-Karra Elejalde. Mi héroe una y un millón de veces.

P-¿De dónde viene la expresión "Cabezón de la Sal 5 minutos me cago en tu padre media hora"? Me lo decían de pequeño mucho cuando era pesado. ¿Para cuando una calle con tu nombre en Cabezón ya tienes la suite en Noja...

R-Había escuchado variantes de esa expresión. Debe de ser con motivo de la antigua megafonía en la parada de tren. Me gustaría eso de la calle con mi nombre, junto a la Plaza de los Caídos, la Avenida del Generalísimo, y Primo de Rivera.

Me dicen por aquí que es por un chiste que ya te contaré "Cabezón de la Sal.."...

P-¿Cuántos espectadores estás teniendo?. No sé si irás a comisión con la taquilla...

R-Estoy teniendo una cantidad discreta pero consistente de espectadores. Creo que vamos por los doscientos mil euros. La película no brinca sobre las olas, pero no se hunde. Flota.

Esta bién. Pocas pelis de culto lo fueron en taquilla. La cosa esta mú malica.

P-Te veo similitudes con mi admirado Cameron Crowe en la forma inteligente de resumir experiencias humanas en frases. Tú quizas más simpático y él poético. Pasando, ¿no?

R-No lo hubiese imaginado jamás. ¿Quieres que resuma un hecho humano en una frase?: "Creique y Penseque, hermanos de Tonteque".

(Yo).Jaja, cuanto menos chanante.

P-¿Cuando supiste que querías dedicarte al cine?¿Cuando supiste que te ibas a dedicar al cine?¿Cuando supiste que sólo podías dedicarte al cine? / / /
Si el cine no existiera....yo te imagino saltando a los coches y luego denunciandoles, o quizás de exhibicionista incluso estrella de karaoke, ¿Cómo te verías tú?


R-Nunca supe ninguna de las tres cosas. La vida no es tomar decisiones, sino haberlas tomado. Una pequeña decisión te lleva a otra, y acabas haciendo cine. Nunca tuve la vocación por bandera. Si no hiciese cine, sería un músico fracasado, un compositor country con letras de ciencia ficción.


P-Venga, dinos ya qué hubieras hecho si hubieras ganado el Oscar. Sé que una parte de no lo quiere revelar por que tienes la intención de volver y ganarlo, pero mójate... ;Yo creo que cantar la cancion a capella delante de la gente que te ha inspirado con sus películas...

R-Hubiese cantado el estribillo de "(I´ve had) the time of my life". En serio.

Jaja, sabía que cantarías en el Kodak Teathre. Muy adecuado. En los Goya no lo hubieran pillado. La cantarás dejando huella.

P-Con todo esto de la Eurocopa, yo creo que sería genial que a un director de cine le dieran la potestad absoluta sobre los planos, quizás la música y repeticiones. Dirigir una retransmisión en directo con audiencias de decenas de millones de personas ¿Qué innovación pondrías al dirigir un partido en el que no tienes un guión? Será de las pocas cosas que quedarían por ver.

R-Habría Zooms a Ninguna Parte. Techno alemán. Pixelaciones arbitrarias. Primeros planos de gente desconocida. Efectos sala equívocos: Con cada gol, un rechinar de dientes y un solo de acordeón. El cielo teñido de gris.

P-¿Puedo decir que somos amigos?

R-Allá tú. Yo lo digo.

Soy amigo de Vigalondo.

P-Démosle la vuelta e esto.Hazme o haznos una pregunta.

P(Nacho)-¿Por qué se desnuda la chica al comienzo de Cronocrímenes? Debería haber una explicación¿No? (pregunta y respuesta Spoiler)

R-(Yo)Se supone que por reclamo hacia nuestro héroe para que vaya él hacia ella. Cuando es Héctor 2, lo hace para llamarse a sí mismo, cumpliendo así lo que él había experimentado media hora antes, pero...al ser un bucle infinito hacia pasado y futuro, mi convicción es que es la gracia de la película; El huevo o la gallina primero. De todas formas, sí, es un desnudo justificado... Ya me dirás...


P-Cómo quedarán ESPAÑA-Alemania

R(Nacho)-Ganará España. Lo sé. He visto el pasado.

Cabrón.

viernes, 11 de julio de 2008

EL OSTION



Es curioso el comienzo, nudo y desenlace de estos ostiones. Humanos.
Las Charis y los Johnnys en versión anglosajona al servicio del espectáculo.
Toda la acción en 2 ó 3 fotogramas. Si parpadean se lo pierden.

viernes, 4 de julio de 2008

THIS IS ENGLAND

De Wikipedia:


This is England es una película de 2006 escrita y dirigida por Shane Meadows, que también escribió y dirigió Érase una vez en los Midlands. Es un drama centrado en jóvenes skinheads de principios de los años 1980.
El film muestra al movimiento skinhead desde un punto de vista más humano y real, alejándose de temas racistas y mostrando cuándo realmente sucedió la disgregación del movimiento en racistas y antirracistas.
----
Críticas muy saludables y premios de cine independiente británico.



Buena pinta, sí señor. Voy a verla.