miércoles, 7 de mayo de 2008

Conclusión Madrid-Barcelona

Pepe es igual que un murciélago, a demás, se guía por ultraonidos, por eso siempre patea piernas.





Atentamente Batman


P.D Me cago en él que me está quitando toda la audiencia.

LA GILIPOLLAS

Hoy he tenido la extraordinaria experiencia de hablar con un genuino gilipollas, y de género femenino. No una media gilipollas, o gente que hace gilipolleces esporádicas. Si no esa clase de gente por la que se inventó la palabrita, que lo son hasta cuando duermen.





La cosa es que estaba en una exposición acerca de la violencia machista trabajando. Y se me acerca una cincuentona con aires de grandeza a preguntarme que dónde estudio. Le digo que en la Universidad de Navarra, y me contesta que así no se pronuncia, que aquí en Euskal Herría, eskualerría, o como se quiera llamar se dice Nafarroa o no se dice nada. Le digo que el nombre es así, aunque quiera cambiarlo, que la otra universidad de Navarra , sí que es cierto que se suele decir de las dos formas.

Después de explicarme que tenía razón porque había "estudiado mucho", y era "muy lista" ya que tenía un "coeficiente intelectual" muy alto (se dice cociente refiriéndose a lo que se refería) me habla de los problemas que ha tenido durante su época de estudiante por la soledad que provoca ser superior intelectualmente. Aunque ella nunca presumiría de ello.

Se reconocía feminista, y se refería a los hombres como " basura", ya que no le ha tocado uno bueno.

Yo hasta los huevos le digo - ¿Si eres tan lista por qué te has ido con lo mejor de cada casa?.

Se me picó diciéndome "Me siento atacada ¿sabes?". Yo tenía que cerrar, y la tía seguía..."Yo te digo que, tengo 35 años( los cojones), y he sido modelo(los cojones), y que hasta los profesores me pedían permiso para poner los exámenes(los ...). Y me ha seguido rallando un rato...

En fin, en esta clase de situaciones, ¿qué hay que hacer?.
Yo mientras la miraba, lo juro por Dios, me estaba planteando soltarle una hostia.

Hubiera sido poco apropiado teniendo en cuenta, que yo estaba trabajando actividad concienciadora de la sociedad acerca de los malos tratos a la mujeres.

¿La solución?





Que no...

Este si es un verdulero y no los del corazón

Hoy he encontrado a uno más de esos personajes que rondan y pueblan Youtube. Éste personajillo se dedica a hacer música con vegetales, quién sabe porqué, y de bastante buena calidad. En el video consigue hacer una ocarina con un brócoli del tamaño de una palmera. Pero no es lo único, también hace flautas con zanahorias, así todo su pasión parece ser que son las ocarinas. Incluso tiene vídeos explicando cómo construir una.
De todas formas mi reflexión va más allá. Me he planteado porqué a alguien se le ocurre esto y finalmente he encontrado tres posibles soluciones con su correspondiente (en mi opinión) probabilidad. Ésta investigación me ha llevado meses de estudio en compañía de Doc y el profesor Frink, y hemos sacado éstas respuestas:

Posibilidad 1:
Se trata de un pobre músico frustrado que desde pequeño tuvo que dedicarse a trabajar cargando camiones de verdura en la tienda de su padre y que se escondía en un zulo con una caja de brócolis a intentar ejercer su mayor pasión, comer brócoli.
Pero un día descubre que puede coordinar sus dos grandes aficiones, comer brócoli y tocar la ocarina a la vez.
25% de probabilidad

Posibilidad 2:
Una de las presentadoras de Ponte a prueba( el programa de radio) comentó en una ocasión la posibilidad de masturbarse agujereando un melón. No me refiero a masturbarse mientras a la par agujereas un melón, sino a agujerear el melón y luego la meterla por ahí. Casualidades de la vida, ésta noticia llega al músico vicioso que lo intenta, pero al no funcionar sopla por el agujero y descubre un sonido que le deja encandilado.
10% de probabilidad

Posibilidad 3:
Ésta fue apoyada con vehemencia por mi compañero de investigación Doc y fue la más aceptada entre los tres. El hombre tiene un problema en su condensador de fluzo o según dijo Doc, en su flux capacitor.
Probabilidad 65%

En fin, juzguen ustedes mismos.



martes, 6 de mayo de 2008

FRÍKER JIMENEZ


Eres más vanguardista que el realizador de 4º Milenio.
Y Gatsby, sigue bloguenado silenciosamente, la comunicación del futuro.

lunes, 5 de mayo de 2008

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Sé que es Lunes, pero aún así os voy a poner moñones. Otro día escribiré sobre los mejores momentos de la historia Disney. Para mí con diferencia el mejor, sale en el vídeo. Os reto a adivinarlo.Cabrones.

CONCLUSIONES TRAS LA 31ª LIGA DEL MADRID


1º. Medina Cantalejo es pechopalomo.


2º. Osasuna a 2ª. Y a nosotros que nos preocupa. Por los cojones.

jueves, 1 de mayo de 2008

EL BUEN MOMENTO DEL CINE ESPAÑOL


El rey de la montaña. Gonzalo López-Gallego. Mélies de Plata en el Festival de Cine Fantástico de Amsterdam.(El guión original se puede comprar en Comunicación, UNAV).

3 días. Última producción de Banderas. Dirigida por F.Javier Gutierrez.
Los Abandonados.(inglés) Buena acogida EEUU. Nacho Cerdá (sospechoso de dirigir el famosísimo falso documental"The Roswell Alien Autopsy", al menos la parte de la operación de los aliens que creó tanta polémica).

Los crímenes de Oxford. De la Iglesia. No remake, ¿pa´qué? si está en inglés y sale John Hurt y Ellijah Wood.

La habitación de Fermat. Piedrahita. Remake americano al canto.

Proyecto 2. De Guillermo Fernández. Ficha. (Coproducción riojana).

Bosque de sombras. Koldo Serra. Sin remake, ya está en inglés ¡y sale Gary Oldman!.

Los Cronocrímenes. Nacho Vigalondo. Remake al canto. Numerosos premios internacionales.(Sundance, Trieste,Austin-Texas-, Amsterdam...).

[REC]. Paco Plaza Jaume Balagueró. Remake americano al canto.

El Orfanato. Remake americano al canto.
En la actualidad se está rodando el primer largometraje de Borja Cobeaga, Pagafantas. "Otro de la generación de 78"(pero él es del 77) y otro licenciado en Audiovisuales en la Universidad del País Vasco.

Y de ya reconocidos internacionalmente y en España: Coixet, y Amenábar(to the Oscars), y Almodóvar(to the Oscars) y Garci(to the Oscars), y Fesser(to the Oscars), y Médem...y...y.

Ha llegado una nueva generación al cine español (cuanto antes se asuma, mejor). Claramente más influenciado por el género norteaméricano que por la farandulería de la España profunda de antaño. Nueva savia, para un cine cada vez más globalizado.
Los premios al cine español, los Goyas, necesitan una renovación o al menos un ligero reconocimiento, a lo que el resto del mundo valora, de lo contrario estarían tirando piedras contra su propio tejado. El jurado está a lo Bill Murray, Atrapado en el tiempo. Lo gracioso es que cuando una estrella como Nicole Kidman interpreta en Los Otros, sí que se reconoce, aunque no sea un género español tradicional. Además, si es más fácil distribuir un buen filme en otro mercado porque aquí son más inútiles.
¿Qué pasa, sólo merece la pena el cine español que se lleva goyas? Está comprobadísimo que puedes ganar en Europa y América sin pasar por la casilla Goya. Me gustaría saber qué opina Alfredo Landa del cine americano. ¿Sólo es bueno el español de los 60 verdad? Sería muy gratuito decir que Alfredo Landa chochea con afirmaciones como "el cine español hoy en día es malo".

En el plano corto y así como en publicidad junto con Inglaterra y Argentina, me atrevo a decir que estamos en la cima.

El tren de la bruja. Koldo Serra y Nacho Vigalondo Página(pinchad en Palmarés)
Alumbramiento. Eduardo Chapero-Jackson. Mejor corto Europeo.
El Encargado. Sergio Barrejón( lo da todo) .Coescrito con Vigalondo, otra vez.
Éramos pocos. Borja Cobeaga . To the Oscars.
7:35 AM. Nacho Vigalondo . To the Oscars.


Qué puta mierda el cine español. Sólo salen tetas, culos, y drogadictos.
Opinión de: