miércoles, 23 de julio de 2008

ENTREVISTAZA CON VI-GA-LON-DO


Hacía años ,un lustro, que quería hablar con Nacho, por fín tras el estreno de su primer Largometraje, que llevaba maquinando 5 años más o menos, he tenido la oportunidad.

P-Estrenas. Los blogueros universitarios de Comunicación del país y futuros críticos de tus películas celebran el fin de exámenes yendo al cine a ver ciencia ficción patria. El remake va cogiendo forma con tu nombre de eco, el Racing en UEFA, y todo esto con bigote, ¿qué mas se puede pedir a la vida?

R-Más amor. el amor nunca es suficiente. El amor nunca sacia.
Te quiero.

P-Koldo, tú, Borjas, esa generacion del 77-78 q se junto en la Universidad del País Vasco. ¿Qué cosas pasaron? ¿Quién cortaba el bacalao?

R-Echamos la vista atrás, y sorprende el cúmulo de acercamientos, sincronías y casualidades. Pero, durante la década que nos hemos tirado haciendo cortos y sobreviviendo a nuestras esperanzas no teníamos visión de conjunto, ni nada parecido a un plan. Ha sido todo sin pensar.


P-¿Quién estubo mas cerca de la muerte en la ventisca con el decorado volando durante el rodaje? ¿Ayudo para meterse en el drama de algún personaje?

R-Un par de eléctricos que estaban en lo alto de una torre bamboleante. Uno saltó a tiempo. El otro quedó paralizado en lo alto. No pasó nada y ahora nos podemos reír. Pero quedó patente quién, en situaciones de emergencia, es activo, y quién se queda en estado de shock. Yo, es triste, soy de los segundos.

P-Si pudieras viajar en el tiempo al rodaje, ¿Gary Oldman o Karra Elejalde?

R-Karra Elejalde. Mi héroe una y un millón de veces.

P-¿De dónde viene la expresión "Cabezón de la Sal 5 minutos me cago en tu padre media hora"? Me lo decían de pequeño mucho cuando era pesado. ¿Para cuando una calle con tu nombre en Cabezón ya tienes la suite en Noja...

R-Había escuchado variantes de esa expresión. Debe de ser con motivo de la antigua megafonía en la parada de tren. Me gustaría eso de la calle con mi nombre, junto a la Plaza de los Caídos, la Avenida del Generalísimo, y Primo de Rivera.

Me dicen por aquí que es por un chiste que ya te contaré "Cabezón de la Sal.."...

P-¿Cuántos espectadores estás teniendo?. No sé si irás a comisión con la taquilla...

R-Estoy teniendo una cantidad discreta pero consistente de espectadores. Creo que vamos por los doscientos mil euros. La película no brinca sobre las olas, pero no se hunde. Flota.

Esta bién. Pocas pelis de culto lo fueron en taquilla. La cosa esta mú malica.

P-Te veo similitudes con mi admirado Cameron Crowe en la forma inteligente de resumir experiencias humanas en frases. Tú quizas más simpático y él poético. Pasando, ¿no?

R-No lo hubiese imaginado jamás. ¿Quieres que resuma un hecho humano en una frase?: "Creique y Penseque, hermanos de Tonteque".

(Yo).Jaja, cuanto menos chanante.

P-¿Cuando supiste que querías dedicarte al cine?¿Cuando supiste que te ibas a dedicar al cine?¿Cuando supiste que sólo podías dedicarte al cine? / / /
Si el cine no existiera....yo te imagino saltando a los coches y luego denunciandoles, o quizás de exhibicionista incluso estrella de karaoke, ¿Cómo te verías tú?


R-Nunca supe ninguna de las tres cosas. La vida no es tomar decisiones, sino haberlas tomado. Una pequeña decisión te lleva a otra, y acabas haciendo cine. Nunca tuve la vocación por bandera. Si no hiciese cine, sería un músico fracasado, un compositor country con letras de ciencia ficción.


P-Venga, dinos ya qué hubieras hecho si hubieras ganado el Oscar. Sé que una parte de no lo quiere revelar por que tienes la intención de volver y ganarlo, pero mójate... ;Yo creo que cantar la cancion a capella delante de la gente que te ha inspirado con sus películas...

R-Hubiese cantado el estribillo de "(I´ve had) the time of my life". En serio.

Jaja, sabía que cantarías en el Kodak Teathre. Muy adecuado. En los Goya no lo hubieran pillado. La cantarás dejando huella.

P-Con todo esto de la Eurocopa, yo creo que sería genial que a un director de cine le dieran la potestad absoluta sobre los planos, quizás la música y repeticiones. Dirigir una retransmisión en directo con audiencias de decenas de millones de personas ¿Qué innovación pondrías al dirigir un partido en el que no tienes un guión? Será de las pocas cosas que quedarían por ver.

R-Habría Zooms a Ninguna Parte. Techno alemán. Pixelaciones arbitrarias. Primeros planos de gente desconocida. Efectos sala equívocos: Con cada gol, un rechinar de dientes y un solo de acordeón. El cielo teñido de gris.

P-¿Puedo decir que somos amigos?

R-Allá tú. Yo lo digo.

Soy amigo de Vigalondo.

P-Démosle la vuelta e esto.Hazme o haznos una pregunta.

P(Nacho)-¿Por qué se desnuda la chica al comienzo de Cronocrímenes? Debería haber una explicación¿No? (pregunta y respuesta Spoiler)

R-(Yo)Se supone que por reclamo hacia nuestro héroe para que vaya él hacia ella. Cuando es Héctor 2, lo hace para llamarse a sí mismo, cumpliendo así lo que él había experimentado media hora antes, pero...al ser un bucle infinito hacia pasado y futuro, mi convicción es que es la gracia de la película; El huevo o la gallina primero. De todas formas, sí, es un desnudo justificado... Ya me dirás...


P-Cómo quedarán ESPAÑA-Alemania

R(Nacho)-Ganará España. Lo sé. He visto el pasado.

Cabrón.

viernes, 11 de julio de 2008

EL OSTION



Es curioso el comienzo, nudo y desenlace de estos ostiones. Humanos.
Las Charis y los Johnnys en versión anglosajona al servicio del espectáculo.
Toda la acción en 2 ó 3 fotogramas. Si parpadean se lo pierden.

viernes, 4 de julio de 2008

THIS IS ENGLAND

De Wikipedia:


This is England es una película de 2006 escrita y dirigida por Shane Meadows, que también escribió y dirigió Érase una vez en los Midlands. Es un drama centrado en jóvenes skinheads de principios de los años 1980.
El film muestra al movimiento skinhead desde un punto de vista más humano y real, alejándose de temas racistas y mostrando cuándo realmente sucedió la disgregación del movimiento en racistas y antirracistas.
----
Críticas muy saludables y premios de cine independiente británico.



Buena pinta, sí señor. Voy a verla.

lunes, 30 de junio de 2008

SPANISH SCI-FI


Puede que esto sea un SPOILER
Los Cronocrímenes.

Un héroe tan elemental como encantador que huye de la sobreactuación a pasos agigantados.
Doblándose ante los golpes de la vida -nunca rompiéndose- como un acontecimiento cotidiano, pero salvaguardando su dignidad en un islote de la marea de infortunios en la última hora en la que se ha convertido su vida. Karra Elejalde está incomensurable.

El tono es simplemente perfecto, y los toques de humor adecuadamente medidos y engarzados en el drama que vive Karra. Hay un momento que es revelador, y desgarradoramente cómico a la vez.
En cuanto a la DIRECCIÓN. Me he quedado prendido de un par de planos, en los que Nacho Vigalondo (qué saturao estás hijo) usa al espectador de cómplice de un susto y no de víctima muy inteligentemente.
Hay cine para el corazón, otro para la cabeza, otro para el abdomen, y otro para la poya. Este es del 2º, y sólo vive para el 2º, si el 3º está presente es por permiso del anterior.

Me atrevo a decir que cuando el mundo vea Los Cronocrímenes, ya sea a través de la original o del remake, la gente va a ver a un héroe tan elemental como tierno y jodidamente rudo al que no tendrá más remedio que amar. Espero que se refleje en carnavales.

Narrada, (la asociación de ideas que acabo de hacer era previsible) en un tiempo casi real y espacio muy determinado, consigue que no dejes de hacerte preguntas a pesar de que la trama siga a su ritmo. Espero que esta película sea más celebrada que la celebérrima "Abre los ojos" (que cuyo remake, Vanilla Sky dio que hablar). 4 actores, los cuales cada uno sólo conoce a otro más, exceptuando al protagonista, claro está. ¿Se puede pedir menos?

Viajes en el tiempo de corto periodo de tiempo. Un desafío a la ciencia ficción más tratada. La de la teoría del caos en los viajes temporales. Ya sea en la ridícula "El sonido del trueno" o en la admirada "12 monos", pasando por la perfección" Regreso al futuro" o la preciosa"El efecto mariposa" se oye el " No toques nada en el pasado que repercutirá en el presente". La película hace que pienses, ojalá se cambie algo, y esto quizás sea un spoiler. Que bien suena. Spoiler. Spoiler.


El fútbol ha ganado este Domingo al cine, pero mientras sea a costa de ganar finales, no me preocupa tanto. Ya he estado en 2 pases de Los Cronocrímenes, y ya tiene la web para su promoción en EEUU(no es la del remake eh). Y el remake ya tiene productor, la productora United Artists( detractores de Tom y a la vez fans de Vigalondo jodeostodosmariconesde mierdaelcirculodeltalentosevacerrando), guionista, y fecha, 2009. Falta reparto y Director. El orden suele ser imprevisible de todas formas, esperemos que no altere al producto.

Estrenada, ya tiene sus incondicionales hablando de la película del año, y sus detractores, que a mi parecer no la han entendido(dadas sus explicaciones).

Las ideas se desvanecen de mi cabeza a medida que el sueño adormece mis neuronas.

Mañana entrevista en exclusiva a NACHO VIGALONDO en hormonados.blogspot.com al que llevo leyendo casi un lustro y sin el casi y al que considero mi padre artístico que a través de su blog me ha ayudado a exteriorizar cinematográficamente las ideas de una cabecita loca. Y él ni lo sabe.

lunes, 23 de junio de 2008

ITALIA


¡ZAS! En toda la boca

jueves, 19 de junio de 2008

CRONO ESTRENO


Me pone igual de nervioso la gente que escucha sólo música "comercial" que los que lo hacen sólo de "de culto" como un gesto de intransigencia a la dirección que toma la sociedad hacia unos valores y determinaciones prefabricados por H o por B. Es el mismo juego pero al revés. En cualquier caso te pierdes la mitad del pastel, y puede que al otro lado esté el chocolate ( sí, también puede ser ese chocolate). Si sumamos que pueden ser también ese tipo de personas que escuchan una pregunta retórica supuestamente inteligente, meditada y reconfortante, y la intentan contestar en voz alta haciéndose prevalecer como individuos pensadores, cargándose así la razón de la pregunta, me estremezco.

Me he ido por los cerros de Úbeda. Quizás no. En el otro extremo está gente como Nacho Vigalondo al que el si le añadimos que es director de cine, será cierto, y desde hace un par de años además. Pero aún no ha estrenado. Hay directores-paquetes que le podrían señalar con el dedo y decirle "Aahh sí sí, pero tú no..." Está en el umbral de la delgada línea que le separa de saborear ese placer, de poder ir a una sala de cine a ver su película con sus pases, sus niños patada-insolentes y palomitas. Mientras él, lejos de tambalearse sobre la cuerda floja sigue con sus vueltas de rosca, gracietas a mansalva y su modo positivo de ver la vida. Estrena este 27 de Junio en España.¿Por qué no tiene la incertidumbre exacerbada que debiera ser de rigor tener?. Por que ya es un crack mediático, una realidad y lo va a ser toda su vida, y todo eso lo va a presenciar como espectador de la obra de teatro que es su vida. Ya ha estado en los Oscar, su película ha triunfado antes del estreno. Impregna todo lo que toca de vivacidad, sentido del humor, simpatía y ganas de trabajar. Siempre busca las cosquillas a todo. Ve cine donde no lo hay. Vive por y para él. Exprime los comportamientos sociales como un hecho objetivo. Él es el que triunfa, no su película. Si existe la posibilidad de reinventar el cine, en ello está él. De los no famosos es el más famoso, y de los famosos el que menos. Los que no lo conocen, si ponen su nombre en el Youtube fliparán por todos los resultado de búsqueda.
Hoy he leído en Myspace que conocerlo es amarlo. Algo así.
Por cierto, es un genio.