
Junio, examenes. No hay que pasar por la Selectividad (que fue otro momentazo de nuestras vidas) pero hay que chapar. Aunque sin la genial necesidad de pasar limpios como el año pasado. ¿Os acordáis de vuestro primer empalmote chapando?
En una noche de estudio a última hora es elocuente la forma en la que nos planteamos nuestras vidas de una forma acojonadamente existencialista. ¿Sirve para algo estudiar? ¿puedo triunfar en la vida sin aprobar el examen de mañana o siquiera sin sacarme la carrera? ¿ pierdo algo intentando copiar si en Septiembre me lo voy a comer con patatas? ¿si no duermo nada me dará tiempo a aprenderme 2 temas que podrían caer y así aprobar? ¿porqué el ser humano tiene la imperiosa necesidad de dormir para rendir, incluso para sobrevivir? ¿por qué no habré alquilado por 50 euros el pinganillo que me ofrecieron para copiar? ¿ en todas estas horas haciéndome preguntas podría haber acabado ya?.
Son esas noches de café con fantasías victoriosas, y de sueño con leche. Si eres de sprint final de TV con Red Bull seguramente.
Al final solemos llegar a la conclusión, de que montaremos algún negocio y no tendremos la necesidad de culturizarnos, si no solamente la perseguida y sana función de hacernos de oro."-Hijo no vas a ser nadie en la vida, culturízate un poco y consigue un buen trabajo. Sé alguien de provecho." "-Mamá no tengo ninguna carrera pero ya estoy forrao". Fin de la conversación.
Me he documentado bien para comentar esto, de hecho acabo de suspender un examen con la cabeza muy alta. Involucración profesional.
La verdad es que somos dueños de nuestros destinos. Si estudias apruebas. Si no, no. Lo más jodido suele ser el término medio. "Si pregunta esto puedo aprobar". Ya jugamos con la probabilidad. En este caso es lícito cagarse en los pantalones, unas cuantas taquicardias y una chuleta a modo de resúmen en alguna parte de tu cuerpo.
No estaría de más que pusieráis chuletas que habéis hecho o habéis visto hacer, o más preguntas que os habéis hecho estudiando.
Mañana me pongo a estudiar.